Qué son y como funcionan los codecs de audio por hardware

Qué son y como funcionan los codecs de audio por hardware

Los formatos de audio, como lo son el MP3, WMA, OGG, FLAC y WAVE, necesitan distintos códecs para que funcionen de manera correcta. Los más conocidos, MP3, WMA y OGG son los que se conocen como con perdida, debido a que no mantienen toda la calidad de lo que se esta convirtiendo. Por otra parte, […]

Read More »
Cómo convertir archivos de audio en diferentes formatos con AVS Audio Converter

Cómo convertir archivos de audio en diferentes formatos con AVS Audio Converter

Muchas veces nos encontramos con la necesidad de convertir archivos de audio en diferentes formatos. Si bien el más utilizado es el MP3, puede suceder que tengamos otro formato que nuestro reproductor no reconozca y debamos cambiarlo. Para realizar esto, te recomendamos un excelente programa como es AVS Audio Converter. Este programa te habilitará a […]

Read More »
Cómo normalizar el volumen de tus archivos de audio gratis con MP3 Gain

Cómo normalizar el volumen de tus archivos de audio gratis con MP3 Gain

MP3 Gain es un excelente programa de código abierto y gratuito para normalizar los valores de archivos MP3, lo cual es muy útil si hemos descargado música de distintas fuentes y el volumen entre ellos no es constante. En este tutorial te enseñaremos cómo utilizar este programa para este fin. Para comenzar descargaremos el programa […]

Read More »
Cómo comenzar a utilizar Audacity: tutorial paso a paso

Cómo comenzar a utilizar Audacity: tutorial paso a paso

Audacity es un software de edición de audio y grabación de sonido digital. Se trata de un programa completamente gratuito. Este software de código abierto está disponible para Windows, MacOS, Linux y otros sistemas operativos similares a Unix. Además de permitir la grabación de audio de múltiples fuentes, Audacity se puede usar para el procesamiento […]

Read More »
Las mejores alternativas a Audacity para grabar y editar audio

Las mejores alternativas a Audacity para grabar y editar audio

En el mundo de grabación y edición de audio a través del ordenador, Audacity es una de las aplicaciones más populares por ofrecer grandes resultados y ser gratuita. Con ella se pueden obtener resultados casi profesionales que pueden satisfacer tus necesidades. Ya tenemos algunos tutoriales sobre su uso que puedes ver aquí y aquí. Sin […]

Read More »
Tutorial uso del reseller sonicpanel

Tutorial uso del reseller sonicpanel

Dentro de las funciones del sonicpanel es que tenemos la opción de crear cuentas reseller para administrar varias radios en un mismo cuenta, proporcionando que cada radio tenga su propio panel. El primer paso en ingresar con los datos brindados por nuestro proveedor de streaming radio, colocamos los de usuario y Password y ya podemos […]

Read More »
Configuración Virtual DJ: tutorial paso a paso para transmitir radio online

Configuración Virtual DJ: tutorial paso a paso para transmitir radio online

VirtualDJ es un software que utiliza tecnología de avanzada y el poder de las computadoras modernas para revolucionar lo que pueden hacer los DJ. Con esta nueva versión podrás mezclar en tiempo real los distintos componentes de tus pistas (voces, instrumentos, patadas, hihats, etc). Además, puedes utilizarlo para transmitir directamente en línea sin necesidad de […]

Read More »
Cómo convertir texto a audio y vídeo: herramientas gratis

Cómo convertir texto a audio y vídeo: herramientas gratis

En estos tiempos el apartado multimedia es una herramienta fundamental a la hora de compartir nuestros proyectos y solemos usarlo de manera cotidiana ya sea en redes sociales, aplicaciones de mensajería, etc. Es por esto que si, por ejemplo, tienes un blog, es una excelente idea convertir tus posteos en audios y/o videos. Esto hará […]

Read More »
Tutorial: Cómo entender las estadísticas del panel Centovacast

Tutorial: Cómo entender las estadísticas del panel Centovacast

Con el panel Centovacast podemos ver estadísticas muy detalladas para obtener datos sobre la cantidad de oyentes que tenemos de forma diaria, semanal o mensual. Es importante detallar que, para que estos registros estén bien optimizados, lo mejor es comprobar y exportar los datos regularmente ya que estos se almacenan sólo durante 90 días. No […]

Read More »